
Estas disyuntivas "idiotas" se las plantea la Porverita, porque insatisfecha del cante flamenco actual -después de la marcha de Fernando Terremoto- refugia su corazón de melómana en guitarras y violines.
Para los flamencos poco "duchos" en verdiales, he de decir que Paco y Pepe son dos violineros excelsos de la Fiesta de Verdiales malagueña actual. Paco (Reina) sale con la Panda Coto Tres Hermanas, casi siempre de concurso, y es lo mejor de lo mejor del estilo Almogía; y Pepe (Molina) sale siempre que se lo piden, de fiesta, concurso, escenario o magisterio, con o sin su Panda de Santo Pitar; Pepe es, además de un sabio del toque de Montes y Comares, la memoria viva y elocuente de la Fiesta de Verdiales.
Así que me quedo con los dos, pero... ¡Pepe!: si no me escribes la ficha de tu primo Adolfo, te retiro los adjetivos.
Entre Manolo (Franco), que actúa esta tarde-noche en la Casa Encendida (19 h.) y Antonio (Moya), que acompañará a su mujer, Mari Peña, en la Sala el Juglar (21.30 h.), pues... va a ser tres cuartos de lo mismo: intentaré hacer "doblete" esta noche, y mañana, ¡qué sea lo que Dios quiera!: estaré doblada.

Tengo otro amigo, con el que existe gran sintonía, que nos ha descubierto el último reducto de su alma flamenca, y que lo expresa mucho mejor que yo: ¡Salud, Maestro! No puedo dejar de estar muy de acuerdo con él, pero yo, si tengo que elegir entre Tomás o Pastora... me quedo con los dos.
La Porverita neoconversa.
1 comentario:
En eso Porverita eres inteligente, tanto como Roberto Bolaño con la narrativa y los novelistas, de los que venía a decir, que en toda novela hay alguna cosa interesante por la que merece la pena ser leída.
Con el cante ,cantaores y guitarristas lo mismo, todos tienen algo, por el mero hecho de dar el paso y exponerse y merecen respeto.
Y es lo bueno que tiene no pertenecer por sangre o convicción a ningún grupo excluyente, que puedes disfrutar de todos los partidos, gane quien gane.
Publicar un comentario