
También antes, abrieron sus fronteras a la emigración española. La mayor parte de los hermanos de mi abuela materna -los Rebolledo- emigraron a la Argentina. Debo tener un motón de primos, por aquellas tierras, a los que ni siguiera conozco.
Desde principios del siglo XX, también les dieron su sitio a los artistas flamencos: las giras por Latinoamérica les daban de comer, cuando en la península no había un pedazo de pan para todo el mundo.
Esto viene a cuento de que una de mis artistas flamencas malagueñas favoritas -Antonia Contreras- ha estado "haciendo las américas con mucho éxito.

Aquí tenéis un fragmento de ese Amor Brujo: (El amor brujo. Concierto en la serie Portinari Orquestra Petrobrás Sinfônica Maestro Isaac Karabtcheviski Sala Cecília Meireles 16 de agosto de 2009 Rio de Janeiro - Brazil)
¡Ojo! Porque en octubre, la chiquita estará con La Suite Iberia de Albéniz, en... ¡París!. La muchacha no para. Espero que se enteren de esto en el resto de España, que ahora si que tenemos "cachito de pan que darles" a nuestros flamencos"
No hay comentarios:
Publicar un comentario