Lo primero es escuchar a las 12 de la noche del lunes, 26 de octubre, y del miércoles, 28 de octubre, los dos programas
Especiales de los 25 Años de "Nuestro Flamenco" en Radio Clásica-RNE. En el estudio estarán los flamencos más "clásicos" de este mundillo artístico, junto al responsable del programa José María Velázquez-Gaztelu y el director de Radio Clásica, Fernando Palacios.
El
Teatro Español continúa con su ciclo "
Sangre Nueva, Jóvenes Flamencos"; como Málaga no aparece por el cartel -es una verdadera lástima, pues hay jóvenes flamencos muy buenos, no sólo al cante sino también a la guitarra- yo me iré a ver a los gaditanos,
Ángel Pastor -cante gitano de la saga de los Agujetas, dice el cartel- y a
Juani de la Isla, que aunque la guitarra no es lo mejor de la "tacita", algo tendrá que decir el "guitarrista de El Barrio". La velada se completa con el baile de la sevillana,
Asunción Demartos; como no tengo ni idéa de baile flamenco, igual me llevo una estupenda sorpresa.
Congreso del Centenario de Antonio Mairena, en la UNIA (28, 29 y 30 de octubre). En
Jondo Web tenéis información muy completa.

El jueves 29 de octubre en la SGAE, disco de oro a
Miguel Poveda por su disco "Coplas del querer":
JUEVES 29. 12.00 h. Entrega del disco de oro a Miguel Poveda por su álbum 'Coplas del querer'
Entrada libre hasta completar aforo
Miguel Poveda (Badalona, 1973) acude a nuestra sede para recoger el disco de oro que le entrega su discográfica, Universal, por su disco Coplas del querer, un trabajo que se puso a la venta con gran éxito en junio pasado. Un álbum doble en el que el artista rinde homenaje a la copla con una selección de 18 temas, entre las que están las favoritas del intérprete escogidas entre un repertorio de grandes clásicos del género.
Con tan sólo 20 años, Poveda ganó la Lámpara Minera en el Concurso Nacional del Cante de las Minas en La Unión (Murcia), lo que le valió -a pesar de su juventud- para consagrarse como una de las más grandes figuras del flamenco de hoy en día. Premio Nacional de Música 2007, en la modalidad de Interpretación, Miguel Poveda regalará a los asistentes la interpretación en directo de varios temas de este premiado trabajo.
Transmisión "en vivo" desde www.latelelatina.com
A partir del 4 de noviembre, el
Festival de Jazz de Madrid 2009. Yo como no soy muy jazzera, me apuntaré a lo más flamenco:
Un Gato en la Luna en la Sala Clamores el mismo día del arranque, el 4 de noviembre. También está programado por ahí el piano de
Pedro Ojesto, creo que con su trío.
¡Ojo! que
solo tenemos hasta el día 1 de noviembre para ver... una exposición en la
Casa Encendida de Madrid, organizada desde la Universidad de Málaga,
Camuflajes. Reseña de la exposición en el diario Málaga Hoy:
Síntomas de nuestro tiempo
------------------------- Actualización del lunes, 26 de octubre y en Málaga.
Dentro de las actividades programadas por la tienda Flamenka para celebrar su aniversario, mañana tendrán un encuentro con el bailaor y artistas malagueño José Losada, Carrete:
INFO FLAMENKA
Martes 27. VI Aniversario de Flamenka. Charla: ‘Carrete’ en la Costa del Sol. José Losada ‘Carrete’, lleva cincuenta años trabajando como bailaor en la Costa; Carrete viene hoy a contarnos algunas de sus vivencias.
Entrada libre. Confirmar asistencia.
21 horas.